Pago mi seguro de desgravamen, pero… ¿cómo lo uso si lo necesito?

Familia revisando las deudas por pagar al no contar con seguro de desgravamen.

Miguel Ángel, 49 años, Ate

Me alegra que me hagas esta pregunta, Miguel Ángel. Yo también tenía muchas dudas sobre el seguro de desgravamen, y con los cambios que se vienen discutiendo actualmente la ley, me puse a investigar para entender bien cómo funciona.

Antes, este seguro era casi un requisito obligatorio para cualquier préstamo, pero ahora la historia estaría por cambiar ¿Qué significa eso para ti? Tranquilo, te lo explico.

¿El seguro de desgravamen es obligatorio u opcional?

El seguro de desgravamen es una protección que cubre el saldo de tu deuda en caso de que fallezcas o quedes con invalidez total y permanente. Así, tus familiares no se quedan con la carga de seguir pagando el préstamo. Hasta hace poco, las entidades financieras lo exigían para casi todos los créditos, pero la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha determinado que, a partir de septiembre, que es cuando entrará en vigor este cambio, será obligatorio solo para los créditos hipotecarios.

Si tu crédito es personal, vehicular o incluso una tarjeta de crédito, ahora tienes la opción de contratarlo o no. Eso sí, los bancos deben informarte claramente sobre esta decisión para que tomes la mejor alternativa para ti y tu bolsillo.

¿Cómo activar este seguro?

Ahora, sobre cómo se activa: si llegara a pasar lo inesperado, tus familiares deben comunicarlo a la entidad financiera lo antes posible. Dependiendo del caso, deberán presentar documentos como el certificado de defunción o, si se trata de invalidez, los informes médicos que lo acrediten. Una vez validada la información, la aseguradora cubrirá la deuda pendiente según el tipo de seguro que hayas contratado.

Así que ya lo sabes, Miguel Ángel, el seguro de desgravamen es un respaldo importante, especialmente para créditos grandes como los hipotecarios. La vida es impredecible y, aunque nadie quiere imaginarlo, un accidente o una enfermedad grave pueden poner en riesgo tu estabilidad financiera y la de tu familia, pues esa deuda recaería en tus seres queridos, dejándolos en una situación aún más complicada.

Si bien pronto tendrás la opción de decidir si lo contratas en otros tipos de productos financieros, siempre es bueno evaluar si necesitas esa tranquilidad adicional. ¡Espero haber resuelto tu duda!

Si quieres conocer más de seguros, visita: www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?