|
17 marzo, 2025

Tu SOAT no solo cubre emergencias, también tus días sin chamba

Hombre con incapacidad temporal cubierto por el SOAT.

Sales de casa como cualquier otro día, con la mente en el trabajo, las cuentas y la rutina. Pero, de pronto, un accidente. Nada grave, pero suficiente para que el médico te diga: “Reposo absoluto por unas semanas”. Y ahí es cuando la preocupación te sacude más fuerte que el golpe mismo: ¿cómo vas a hacer sin trabajar?

Tranquilo, respira. El SOAT no solo te cubre en emergencias médicas, sino también en caso de incapacidad temporal. ¡Sí, así como lo lees! Si sufres un accidente de tránsito y, por las lesiones, no puedes trabajar por un tiempo, el SOAT te da un respaldo económico para que ese tiempo de reposo no se convierta en una pesadilla financiera.

¿Cómo funciona esta cobertura?

El SOAT cubre los días en los que no puedas trabajar debido al accidente. Para calcular el monto, se toma en cuenta 1/30 de la remuneración mínima vital vigente por cada día que estés en reposo, hasta alcanzar un máximo de 1 UIT (S/ 5,350). En resumen, es un gran alivio mientras te recuperas.

Pero, ojo, para acceder a este beneficio necesitas presentar los siguientes documentos a la aseguradora:

  • Certificado médico que indique cuántos días de incapacidad tienes y que especifique que la causa es un accidente de tránsito.
  • Certificado policial con los datos del accidente, emitido por la Policía Nacional del Perú.
  • DNI del afectado y, si es menor de edad, el de su padre o tutor.

¿Cómo solicitar la indemnización?

El proceso es bastante sencillo:

  1. Presenta la solicitud junto con los documentos requeridos en la aseguradora.
  2. La compañía evaluará tu caso y se pondrá en contacto contigo.
  3. Si todo está en orden, recibirás el pago correspondiente.

Además, tienes hasta dos años para hacer este trámite, así que, si todavía no has cobrado esta indemnización, aún estás a tiempo.

Los accidentes pueden cambiar tus planes en un segundo, pero al menos no tienen por qué afectar tu bolsillo más de la cuenta. Así que ya lo sabes: el SOAT está ahí para protegerte no solo en el momento del accidente, sino también en los días que sigan después.

¿Tienes dudas sobre otros beneficios del SOAT? Visita www.dimequetienesseguro.com.

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?