|
15 enero, 2025

¿El seguro vehicular y el SOAT son iguales?

Se ve un choque de autos. ¿Tendrá seguro vehicular o soat?

Para conducir un vehículo en el Perú hay que cumplir con diversas normas y también protegerse de posibles imprevistos. En el país puedes contratar el SOAT y el seguro vehicular, pero aunque ambos se relacionan con la seguridad vial, cumplen funciones diferentes y, más bien, se complementan.

¿Qué es el SOAT y por qué es obligatorio?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito indispensable para circular en el Perú. Su principal función es cubrir gastos médicos, de invalidez o fallecimiento de las víctimas (no del vehículo) en caso de un accidente de tránsito, independientemente de quién sea el responsable. 

Este seguro no discrimina entre conductores, pasajeros o peatones. Es un mecanismo diseñado para atender las emergencias inmediatas tras un accidente, garantizando que nadie quede desprotegido.

¿Qué hace el seguro vehicular?
Por otro lado, el seguro vehicular es voluntario y ofrece una protección más amplia. Además de cubrir los daños personales no contemplados por el SOAT, también protege los daños del vehículo, robos, incendios o incluso desastres naturales. Dependiendo del plan que elijas, puede incluir beneficios como asistencia vial, chofer de reemplazo y más.

¿Por qué necesitas ambos?
Si bien el SOAT es una herramienta fundamental para atender de emergencia a las personas, no cubre los daños a tu vehículo ni las pérdidas económicas que puedan surgir tras un accidente o robo. Por eso, contar con un seguro vehicular es vital si deseas una cobertura integral. Tener ambos seguros garantiza tu tranquilidad y la de tu familia.


En las calles, la seguridad debe ser tu prioridad. Mientras que el SOAT protege a las personas, el seguro vehicular protege tu inversión. ¿Estás listo para conducir con total respaldo?

Conoce más de seguros en: www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?