|
07 abril, 2025

Si tu cuerpo hablara, ¿te agradecería o te reclamaría a los 70?

Señora mayor con dolor en la cadera por no tener un envejecimiento saludable.

Despiertas a los 70 años y, al levantarte, sientes el peso del tiempo en tu cuerpo. Las articulaciones te duelen, la movilidad ya no es la misma y la energía de antes parece haberse esfumado. Durante años, ignoraste las señales y ahora esa falta de cuidado se hace notar.

Envejecer bien no es cuestión de suerte, sino de hábitos saludables que construyes a lo largo de la vida. ¿Quieres disfrutar de una madurez activa y plena? Descubre cómo mantener tu cuerpo y mente en su mejor versión con estos consejos.

Claves para un envejecimiento saludable

Mantente en movimiento. Caminar, bailar o incluso subir escaleras en lugar de tomar el ascensor son pequeños gestos que, con el tiempo, marcan la diferencia. Caminar 8,000 pasos al día puede reducir hasta en un 51% el riesgo de muerte por cualquier causa.

Alimentación inteligente. La ciencia respalda la dieta mediterránea como una de las mejores para un envejecimiento saludable. Verduras, frutas, granos integrales, grasas saludables y proteínas magras son esenciales para mantener el corazón, el cerebro y el cuerpo en óptimas condiciones.

Duerme bien, vive mejor. Dormir entre 7 y 9 horas no es un lujo, sino una necesidad. Un buen descanso mejora la memoria, el estado de ánimo y la salud cardiovascular. Si no descansas bien, tu cuerpo lo resentirá con problemas de concentración y un mayor riesgo de enfermedades.

Revisión médica periódica. Mantén al día tus chequeos médicos para detectar a tiempo cualquier condición de salud. Controlar niveles de azúcar, colesterol y presión arterial puede evitar enfermedades crónicas como la diabetes o problemas cardiovasculares.

Un seguro de salud: tu mejor aliado

Aunque sigas todas estas recomendaciones, hay factores de salud que no puedes controlar. Un seguro de salud te brinda tranquilidad y acceso a atención médica sin preocupaciones económicas.

Con un seguro, puedes acceder a consultas médicas y chequeos preventivos sin demoras, recibir cobertura para hospitalizaciones y tratamientos sin preocupaciones económicas, y contar con atención especializada sin largas esperas. Además, te brinda la seguridad de que, pase lo que pase, tú y tu familia estarán protegidos.

¿Listo para invertir en tu bienestar? Descubre más consejos de salud en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?